Clausura del Diplomado de Formación Política para Mujeres Municipalistas y Lideresas

Fecha:

FormaciónPolítica_MujeresMunicipalistas&Lideresas_02

El pasado 1 de marzo de 2025, se celebró en la Universidad de El Salvador la clausura y graduación del Diplomado Híbrido de Formación Política para Mujeres Municipalistas y Lideresas, una iniciativa impulsada por ANDRYSAS en colaboración con la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, ONU Mujeres, AECID y la Universidad de El Salvador.

Este diplomado, que inició el 21 de septiembre de 2024, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades de mujeres lideresas y funcionarias públicas para el ejercicio efectivo de su liderazgo. A través de la Escuela en Línea, se brindó formación tanto en modalidad sincrónica como asincrónica, permitiendo que las participantes adquirieran conocimientos y herramientas clave para su participación política y ciudadana.

La jornada de clausura contó con la participación de autoridades y representantes de las organizaciones impulsoras, entre ellas la Sra. Nelly Vindel, Secretaria General de ANDRYSAS; la Sra. Miren Sainz Alzugaray, de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad; la Sra. Miriam Bandes, Representante de ONU Mujeres en El Salvador; el Sr. Fernando Yébenes, Coordinador General de AECID; y el MSc. Juan Rosa Quintanilla, rector de la Universidad de El Salvador.

Durante la clausura, la Representante de ONU Mujeres, Miriam Bandes, enfatizó:

“Este diplomado no solo es una oportunidad de formación, sino una estrategia clave para reducir brechas y fortalecer el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. La inclusión de herramientas digitales en este proceso ha sido fundamental, porque en un mundo cada vez más digitalizado, las mujeres deben contar con las habilidades necesarias para incidir en la toma de decisiones.”

Por su parte, la Sra. Miren Sainz Alzugaray, Representante de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, destacó:

“Es clave seguir impulsando estos espacios de formación, donde no solo se fortalecen capacidades, sino que también se construyen redes de apoyo y solidaridad entre mujeres lideresas. Estamos comprometidos con la continuidad de estas iniciativas que promueven la participación política con equidad.”

El Sr. Fernando Yébenes, Coordinador General de AECID, reafirmó el compromiso de la cooperación española con el fortalecimiento de la democracia y la equidad de género:

“La participación de las mujeres en la vida pública y política es un indicador de una democracia fortalecida. Apoyamos estos procesos porque sabemos que, sin igualdad, no hay desarrollo sostenible ni sociedades democráticas inclusivas.”

Las graduadas también compartieron sus experiencias y aprendizajes. Una de ellas destacó:

“Para nosotras, este diplomado ha sido una plataforma para fortalecer nuestras voces. Nos llevamos no solo conocimientos, sino también el compromiso de replicar estos aprendizajes en nuestras comunidades.”

Entrega de diplomas y compromiso futuro

El evento concluyó con la entrega de diplomas a las 65 mujeres graduadas, simbolizando no solo la culminación de un proceso formativo, sino también el inicio de una nueva etapa en su liderazgo. Desde ONU Mujeres, ANDRYSAS, la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, AECID y la Universidad de El Salvador, se reafirma el compromiso de continuar promoviendo espacios de formación y participación para las mujeres, contribuyendo a sociedades más equitativas e inclusivas.