ONU Mujeres El Salvador da la bienvenida a su nueva representante, Lourdes González-Prieto

Fecha:

El pasado14 de mayo, Lourdes González-Prieto presentó sus cartas credenciales ante la canciller de la República de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, oficializando así su acreditación como representante de ONU Mujeres en el país.

Durante el acto protocolario, la canciller reafirmó el compromiso del Estado salvadoreño con la igualdad entre hombres y mujeres, destacando que “el país está creciendo y las mujeres no se quedarán atrás”.

González-Prieto asume el cargo, aportando una trayectoria de más de tres décadas de trabajo en programas de desarrollo democrático con enfoque de derechos humanos, igualdad de género e inclusión social en América Latina, el Caribe y África. Ha trabajado con organismos como el Instituto Federal Electoral de México (IFE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, por sus siglas en inglés), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y también ha sido consultora de Counterpart International.

Cuenta con formación académica en Letras Inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una maestría en Estudios Internacionales con especialidad en Asia y África por El Colegio de México (COLMEX). Ha sido catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, forma parte del padrón de expertas y expertos electorales de las Naciones Unidas y es una acreditadora de la metodología BRIDGE (Building Resources in Democracy, Governance and Elections), con especialidad en género y democracia.

Desde su creación en El Salvador en 2013, la oficina de ONU Mujeres ha acompañado los esfuerzos nacionales e interinstitucionales para garantizar los derechos de las mujeres en el país, promoviendo marcos normativos, políticas públicas y espacios de participación activa. Su trabajo ha abarcado áreas clave como la erradicación de la violencia contra las mujeres, la participación política, la autonomía económica, la consolidación de la paz y, más recientemente, el acceso a sistemas de cuidados integrales y la respuesta a crisis desde una perspectiva de igualdad.

NvaRep_LGP_creedenciales_01

Con la llegada de su nueva representante, ONU Mujeres reafirma su compromiso de seguir apoyando a las instituciones salvadoreñas, a la sociedad civil y a las mujeres en toda su diversidad, para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.