1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
ONU Mujeres presenta el Perfil de país según Igualdad de Género, 2019-2022,
con el propósito de fortalecer la comprensión nacional de los avances y retos en la
implementación de compromisos internacionales y nacionales así como facilitar la
coordinación y la planificación dentro del Sistema de las Naciones Unidas, ofreciendo
un instrumento clave para el desarrollo de programas y asociaciones en beneficio de la
igualdad y el empoderamiento de las mujeres.
Fecha:
Protocolo de atención para Mujeres Indígenas afectadas por violencia de género, ambiental y espiritual de la Red Mujeres Indígenas de El Salvador
Fecha:
En el Compromiso de Buenos Aires se reconoce “el cuidado como un derecho de las personas a cuidar, a ser cuidadas y a ejercer el autocuidado sobre la base de los principios de igualdad, universalidad y corresponsabilidad social y de género y, por lo tanto, como una responsabilidad que debe ser compartida por las personas de todos los sectores de la sociedad, las familias, las comunidades, las empresas y el Estado”.
Fecha:
La Agenda de incidencia de las Mujeres Indígenas de El Salvador fue posible por el apoyo de ONU Mujeres El Salvador y el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales – CFLI.
Fecha:
El Perfil de país según igualdad de género de El Salvador, tiene como propósitos:*Analizar los progresos y las brechas de género en el país*Identificar las prioridades*Proponer palancas de cambio que aceleren el cumplimiento de los derechos de las mujeres y las niñas y la gobernabilidad democrática.