Tema
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (48)
- Empoderamiento económico (25)
- Derechos de las mujeres (23)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (22)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (20)
- Liderazgo y participación política (12)
- Capacitación (11)
- Intervenciones contra la violencia (10)
- Empoderamiento político (8)
- Generación Igualdad (8)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (7)
- Campaña ÚNETE (7)
- Mujeres agricultoras (7)
- Mujeres rurales (7)
- Paz y seguridad (7)
- Derechos humanos (6)
- Acceso a la justicia y la protección legal (5)
- Campañas (5)
- Innovación y tecnología (5)
- Leyes, legislación (5)
- Mujeres indígenas (5)
- Recursos financieros (5)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (4)
- Consolidación de la paz (4)
- Deportes (4)
- Financiación para la igualdad de género (4)
- Gobernanza (4)
- Incorporación de la perspectiva de género (4)
- Iniciativa empresarial (4)
- Juventud (4)
- Protección social (4)
- Servicios de atención y apoyo (4)
- Violencia política (4)
- Cambio climático (3)
- Desarrollo local (3)
- Desarrollo parlamentario (3)
- Economía verde (3)
- Género, cultura y sociedad (3)
- Intervención humanitaria (3)
- Movimientos de mujeres (3)
- Procesos de paz (3)
- Protección del medio ambiente (3)
- Brechas de datos de género (2)
- Datos de género (2)
- Desarrollo de capacidades (2)
- Educación (2)
- Enfoque basado en los derechos humanos (2)
- Estereotipos de género (2)
- Reparaciones (2)
- Sistemas y procesos electorales (2)
- Sociedad civil (2)
- Trabajadoras/es migrantes (2)
- Verdad y reconciliación (2)
- VIH y SIDA (2)
- Adolescentes (1)
- Adopción de decisiones (1)
- Asistencia jurídica (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Comunicación y medios (1)
- Conflicto, guerra (1)
- COVID-19 (1)
- Crisis financiera y económica (1)
- Derechos del niño (1)
- Desarrollo rural (1)
- Enseñanza (1)
- Fondos fiduciarios (1)
- Igualdad y desigualdad de género (1)
- Indicadores de igualdad de género (1)
- Mercados (1)
- Migración (1)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (1)
- Participación de la sociedad civil (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Prestación de servicios (1)
- Prevención (1)
- Recursos productivos (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Respuesta a emergencias (1)
- Salud (1)
País
1 - 20 de 90 resultados
Paginación
Fecha:
El sábado 23 de noviembre, el Parque El Cafetalón en Santa Tecla fue el escenario de una jornada de compromiso y actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como parte de los 16 Días de Activismo bajo el lema "¡Actuemos Ya!".
Fecha:
En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia (UAEMNA) de la Fiscalía General de la República está llevando a cabo una serie de actividades conmemorativas y de sensibilización reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres y niñas en El Salvador.
Fecha:
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, ONU Mujeres reafirma su compromiso en El Salvador para mejorar la calidad de vida de las mujeres que viven con VIH.
Fecha:
El pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 Días de Activismo, se presentó en San Salvador el Manual de Prevención y Protección para Mujeres Políticamente Activas ante la Violencia Política Digital. Este evento, realizado en el Hotel Real Intercontinental, reunió a representantes de ONU Mujeres, ANDRYSAS, el Instituto Nacional Demócrata (NDI) y la Embajada de Canadá.
Fecha:
En el marco de la campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo, con el apoyo de ONU Mujeres, una formación especializada en diversos aspectos jurisprudenciales relacionados con la violencia intrafamiliar y la violencia contra las mujeres.
Fecha:
En el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”, se desarrolló la exposición “Guardianas de la Paz. Memorias que Enseñan a Vivir”. Este evento no solo celebra el legado de las mujeres sobrevivientes, sino que también destaca su papel crucial en la recuperación de la memoria, la atención psicosocial y la justicia transicional.
Fecha:
Como parte de su compromiso con la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, ONU Mujeres se suma a la difusión de la exposición fotográfica “Altares. Historias de vida de mujeres que fueron asesinadas en las masacres de El Mozote y lugares aledaños”, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ONU Mujeres participó junto a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador en el evento "Aspectos Jurisprudenciales de la Violencia Intrafamiliar y la Violencia contra las Mujeres"
Fecha:
El diplomado organizado por ASPARLEXSAL, con el apoyo de ONU Mujeres en El Salvador, fue clausurado, dejando un impacto significativo en 22 lideresas que completaron este proceso formativo, cuyo objetivo fue proporcionar herramientas para potenciar el liderazgo femenino en la esfera política y que reunió a mujeres representantes de diferentes partidos políticos del país.
Fecha:
En el aniversario de la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad, adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ONU Mujeres reafirma su compromiso con esta resolución destacando los hallazgos del Foro Internacional sobre Justicia Transicional con Enfoque de Género, celebrado este año en El Salvador.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo*, este 30 de octubre de 2024, la Red por la Corresponsabilidad de los Cuidados organizó el foro “Hablemos de Cuidados Desde los Territorios”. Este evento reunió a actores clave para promover el análisis y la reflexión sobre la implementación de la Política Nacional de Corresponsabilidad de los Cuidados en El Salvador.
Fecha:
El pasado 25 y 26 de octubre, la Alianza Francesa de San Salvador fue el escenario de la Expo Feria "Mujeres Emprendedoras: Labrando el Presente para Garantizar el Futuro", un espacio de encuentro y oportunidad para mujeres emprendedoras de diversas nacionalidades, organizado por el Grupo de embajadoras acreditadas en El Salvador, en coordinación con ONU Mujeres.
Fecha:
La semana pasada se celebró el V Foro Centroamericano de Inclusión Financiera, un espacio que ha logrado consolidarse como un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la región.
Fecha:
El jueves 10 de octubre, se inauguró el proceso formativo dirigido a organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas en recuperación de memoria, atención psicosocial y justicia transicional, con énfasis en mejorar la atención integral a las mujeres víctimas y sobrevivientes del conflicto armado salvadoreño.
Fecha:
El programa MELYT ha generado alianzas estratégicas, como la colaboración con el Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), que ha llevado el impacto del programa a un nivel comunitario, beneficiando no solo a las mujeres, sino también a toda la comunidad.
Fecha:
El pasado 9 de octubre de 2024, se llevó a cabo en el Hotel Entre Pinos, San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, un taller enfocado en la Inclusión e Igualdad de Género en la Región Trifinio.
Fecha:
Memorandum de Entendimiento con la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF)
Fecha:
San Salvador, 11 de septiembre de 2024 — Hoy se lleva a cabo el "Taller de Consulta con Mujeres Lideresas" en San Salvador, organizado por ONU Mujeres en coordinación con el Equipo Humanitario de País (EHP). Este encuentro es parte del proceso de elaboración del Análisis Rápido de Género 2024, una iniciativa que busca asegurar la integración de los derechos de las mujeres en las respuestas humanitarias ante emergencias.
Fecha:
El pasado 10 de septiembre, se realizó el evento Imaginar el futuro: Empleo, juventud y oportunidades organizado en San Salvador por el Sistema de Naciones Unidas en el país.
Fecha:
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los retos y las contribuciones de las mujeres indígenas en todo el mundo. En El Salvador, ONU Mujeres está trabajando activamente para empoderar a las mujeres indígenas a través de un programa integral que fortalece sus habilidades de liderazgo, promueve la conservación del medioambiente y fomenta el desarrollo económico sostenible.
1 - 20 de 90 resultados