Artículos

106
resultados encontrados
Fecha:
Del 12 al 16 de mayo de 2025, una delegación integrada por representantes municipales salvadoreños, lideresas de la Asociación Nacional de Regidoras, Síndicas y Alcaldesas Salvadoreñas (ANDRYSAS) y personal de ONU Mujeres El Salvador realizó una misión de intercambio al País Vasco. Esta visita se enmarca en la ejecución del proyecto “Mujeres, participación política y poder.
Fecha:
Lourdes González-Prieto presentó sus cartas credenciales ante la canciller de la República de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, oficializando así su acreditación como representante de ONU Mujeres en el país.
Fecha:
En el marco del Foro Nacional sobre Cuidados: Inversión pública para sostener la vida, realizado del 28 al 30 de abril en el Hotel Sheraton Presidente en San Salvador, ONU Mujeres reiteró su compromiso de acompañar técnica y estratégicamente al Estado salvadoreño en la construcción e implementación de la Política Nacional de Corresponsabilidad de los Cuidados.
Fecha:
En el corazón del Centro Histórico de San Salvador, fue inaugurado el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART), un nuevo espacio público concebido para rendir homenaje a las expresiones artísticas y artesanales del país. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de ONU Mujeres a través del programa Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT), como parte de su estrategia de empoderamiento económico con enfoque territorial, identitario y comunitario.
Fecha:
Como parte de las acciones del programa MELYT de ONU Mujeres, se desarrolló en la Unidad Técnica Trinacional un taller de formación en comunicaciones con enfoque de equidad entre hombres y mujeres, orientado a fortalecer al equipo del Plan Trifinio
Fecha:
El 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, es una fecha para reflexionar sobre nuestra relación con el planeta. En la región Trifinio —compartida por El Salvador, Guatemala y Honduras—, son las mujeres rurales quienes están liderando una transformación silenciosa pero profunda
Fecha:
En el marco del cierre de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres y la Bolsa de Valores de El Salvador celebraron por sexto año consecutivo el evento “Ring the Bell por el Empoderamiento de la Mujer”, sumándose a la iniciativa global que busca promover la igualdad entre hombres y mujeres dentro del entorno corporativo.
Fecha:
ONU Mujeres El Salvador, el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y Wikimedistas El Salvador presentaron Wiki Women Lab, una iniciativa colaborativa para fortalecer capacidades en el uso de Wikipedia como plataforma libre de conocimiento, promover la inclusión de más mujeres en la construcción del saber digital y reflexionar sobre la igualdad en la representación del conocimiento.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2025 y en el contexto del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres en El Salvador impulsó una gira teatral universitaria con la obra Vecinas, del grupo Moby Dick Teatro.
Fecha:
Este 20 de marzo, ONU Mujeres y la Procuraduría General de la República (PGR) entregaron certificaciones a 26 mujeres que completaron el proceso de formación como mediadoras comunitarias.
Fecha:
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, participamos en el evento organizado por la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de El Salvador. La actividad reunió a más de 100 mujeres de diversas federaciones deportivas nacionales y sirvió como un espacio para reconocer el papel de las mujeres en el desarrollo del deporte en el país.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, ONU Mujeres y el Ministerio de Turismo (MITUR) inauguraron el Programa de Formación de Mujeres Indígenas como Guías Turísticas de Sitio, dirigido a mujeres de Cuisnahuat y San Antonio del Monte, en el departamento de Sonsonate.
Fecha:
El pasado 1 de marzo de 2025, se celebró en la Universidad de El Salvador la clausura y graduación del Diplomado Híbrido de Formación Política para Mujeres Municipalistas y Lideresas, una iniciativa impulsada por ANDRYSAS en colaboración con la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, ONU Mujeres, AECID y la Universidad de El Salvador.
Fecha:
El programa Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT) celebró un encuentro trinacional en San Salvador los días 18 y 19 de febrero de 2025. El evento marcó un hito en la fase final del programa, reuniendo a actores clave de El Salvador, Guatemala y Honduras para analizar los avances logrados y delinear oportunidades de sostenibilidad.
Fecha:
Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo de mujeres en la resolución de conflictos y el acceso a la justicia en sus comunidades, promoviendo la convivencia pacífica y la prevención de la violencia.
Fecha:
En un evento celebrado en el Hotel Hilton de la capital, se presentó oficialmente el proyecto CIHUATL Mujeres, una iniciativa financiada por la Unión Europea, implementada por ONU Mujeres y liderada por el Gobierno de El Salvador mediante el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) encargado de velar por los derechos de las mujeres.
Fecha:
El sábado 23 de noviembre, el Parque El Cafetalón en Santa Tecla fue el escenario de una jornada de compromiso y actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como parte de los 16 Días de Activismo bajo el lema "¡Actuemos Ya!".
Fecha:
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, ONU Mujeres reafirma su compromiso en El Salvador para mejorar la calidad de vida de las mujeres que viven con VIH.
Fecha:
En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia (UAEMNA) de la Fiscalía General de la República está llevando a cabo una serie de actividades conmemorativas y de sensibilización reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres y niñas en El Salvador.
Fecha:
El pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 Días de Activismo, se presentó en San Salvador el Manual de Prevención y Protección para Mujeres Políticamente Activas ante la Violencia Política Digital. Este evento, realizado en el Hotel Real Intercontinental, reunió a representantes de ONU Mujeres, ANDRYSAS, el Instituto Nacional Demócrata (NDI) y la Embajada de Canadá.