Tema
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (56)
- Derechos de las mujeres (27)
- Empoderamiento económico (26)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (23)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (22)
- Capacitación (15)
- Liderazgo y participación política (12)
- Intervenciones contra la violencia (11)
- Paz y seguridad (9)
- Derechos humanos (8)
- Empoderamiento político (8)
- Generación Igualdad (8)
- Mujeres rurales (8)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (7)
- Campaña ÚNETE (7)
- Mujeres agricultoras (7)
- Acceso a la justicia y la protección legal (6)
- Campañas (6)
- Juventud (6)
- Leyes, legislación (6)
- Acceso a la justicia después de los conflictos (5)
- Deportes (5)
- Innovación y tecnología (5)
- Mujeres indígenas (5)
- Recursos financieros (5)
- Violencia política (5)
- Consolidación de la paz (4)
- Educación (4)
- Financiación para la igualdad de género (4)
- Gobernanza (4)
- Incorporación de la perspectiva de género (4)
- Iniciativa empresarial (4)
- Movimientos de mujeres (4)
- Procesos de paz (4)
- Protección social (4)
- Servicios de atención y apoyo (4)
- Cambio climático (3)
- Desarrollo de capacidades (3)
- Desarrollo local (3)
- Desarrollo parlamentario (3)
- Economía verde (3)
- Género, cultura y sociedad (3)
- Intervención humanitaria (3)
- Protección del medio ambiente (3)
- Reparaciones (3)
- Brechas de datos de género (2)
- Comunicación y medios (2)
- Datos de género (2)
- Enfoque basado en los derechos humanos (2)
- Estereotipos de género (2)
- Fondos fiduciarios (2)
- Mediación y solución de conflictos (2)
- Recursos productivos (2)
- Sistemas y procesos electorales (2)
- Sociedad civil (2)
- Trabajadoras/es migrantes (2)
- Verdad y reconciliación (2)
- VIH y SIDA (2)
- Adolescentes (1)
- Adopción de decisiones (1)
- Asistencia jurídica (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Conflicto, guerra (1)
- COVID-19 (1)
- Crisis financiera y económica (1)
- Derechos del niño (1)
- Desarrollo rural (1)
- Enseñanza (1)
- Igualdad y desigualdad de género (1)
- Indicadores de igualdad de género (1)
- Mantenimiento de la paz (1)
- Mercados (1)
- Migración (1)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (1)
- Participación de la sociedad civil (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Prestación de servicios (1)
- Prevención (1)
- Reducción del riesgo de desastres (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Respuesta a emergencias (1)
- Salud (1)
- Social norms (1)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (1)
País
21 - 40 de 98 resultados
Fecha:
La semana pasada se celebró el V Foro Centroamericano de Inclusión Financiera, un espacio que ha logrado consolidarse como un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la región.
Fecha:
El jueves 10 de octubre, se inauguró el proceso formativo dirigido a organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas en recuperación de memoria, atención psicosocial y justicia transicional, con énfasis en mejorar la atención integral a las mujeres víctimas y sobrevivientes del conflicto armado salvadoreño.
Fecha:
El programa MELYT ha generado alianzas estratégicas, como la colaboración con el Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), que ha llevado el impacto del programa a un nivel comunitario, beneficiando no solo a las mujeres, sino también a toda la comunidad.
Fecha:
El pasado 9 de octubre de 2024, se llevó a cabo en el Hotel Entre Pinos, San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, un taller enfocado en la Inclusión e Igualdad de Género en la Región Trifinio.
Fecha:
Memorandum de Entendimiento con la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF)
Fecha:
San Salvador, 11 de septiembre de 2024 — Hoy se lleva a cabo el "Taller de Consulta con Mujeres Lideresas" en San Salvador, organizado por ONU Mujeres en coordinación con el Equipo Humanitario de País (EHP). Este encuentro es parte del proceso de elaboración del Análisis Rápido de Género 2024, una iniciativa que busca asegurar la integración de los derechos de las mujeres en las respuestas humanitarias ante emergencias.
Fecha:
El pasado 10 de septiembre, se realizó el evento Imaginar el futuro: Empleo, juventud y oportunidades organizado en San Salvador por el Sistema de Naciones Unidas en el país.
Fecha:
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los retos y las contribuciones de las mujeres indígenas en todo el mundo. En El Salvador, ONU Mujeres está trabajando activamente para empoderar a las mujeres indígenas a través de un programa integral que fortalece sus habilidades de liderazgo, promueve la conservación del medioambiente y fomenta el desarrollo económico sostenible.
Fecha:
El pasado 2 de septiembre de 2024, una misión conjunta de ONU Mujeres, el Gobierno de El Salvador a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), la Embajada de Italia, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y el Plan Trifinio visitó Chalatenango Norte para dar seguimiento a los avances de la segunda fase del Programa “Mujeres Economía Local y Territorios” (MELYT), una iniciativa financiada por el Gobierno de Italia a través de la AICS e implementada por ONU Mujeres en los países del Norte de Centroamérica, incluyendo a El Salvador.
Fecha:
Si te interesa formar parte del Grupo Asesor de Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres en El Salvador, te invitamos a que consultes los requisitos, términos de referencia y la ficha para postular
Fecha:
En el marco del Día de la Juventud, ONU Mujeres resalta la importancia de cerrar las brechas digitales y promover la igualdad en el acceso a la tecnología.
Fecha:
En El Salvador, las mujeres indígenas enfrentan numerosos desafíos que van desde la violencia estructural hasta la discriminación. A pesar de esta situación, han demostrado una resiliencia y determinación notables.
Fecha:
Arielle Salomon nació en una familia de artistas en El Salvador en 1975. Con abuelos franceses y suizos, su infancia estuvo marcada por un ambiente culturalmente enriquecedor, influenciado por su padre y su madre, reconocidas figuras en el teatro. A pesar de crecer en un entorno artístico, Arielle encontró su verdadera pasión en el deporte, especialmente en la gimnasia.
Fecha:
Paulina Maria Zamora Cornejo comenzó su viaje en el mundo del deporte a los 5 años, cuando su madre la inscribió en gimnasia artística. Rápidamente, Paulina se destacó y se convirtió en parte del equipo nacional, compitiendo a nivel nacional e internacional hasta los 16 años.
Fecha:
Desde muy pequeña, Adriana estuvo rodeada de una familia activa que la motivó a practicar diferentes deportes. Probó de todo, desde natación hasta gimnasia, pero finalmente encontró su verdadera pasión en el remo.
Fecha:
En el marco de las primeras Olimpiadas paritarias, que celebran la igualdad de género entre atletas femeninos y masculinos, y bajo la campaña global de UNESCO #CambiarLasReglas, destacamos historias inspiradoras de mujeres que están rompiendo barreras y cambiando el juego.
Fecha:
En el marco del Día Mundial de las Habilidades de las Juventudes, ONU Mujeres destaca la inspiradora historia de Rocío Odalis Pérez, una joven salvadoreña que transformó su vida a través del Tech Camp Muchas Más.
Fecha:
Con el Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE) de Cayaguanca, visitamos a 15 empresarias del sector turístico en Chalatenango Norte. Esta misión es parte del programa MELyT, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia a través de la Agencia Italiana de Cooperación.
Fecha:
En el marco del mes en el que celebramos el aniversario de ONU Mujeres, presentamos los resultados del Observatorio de violencia contra las mujeres políticamente activas en las elecciones internas de 2023 en El Salvador. Este informe es una pieza clave para entender las dinámicas de violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político, un fenómeno que socava la democracia y los derechos humanos.
Fecha:
Desde su creación, ONU Mujeres ha trabajado incansablemente para fortalecer el liderazgo de las mujeres y fomentar su participación política, elementos cruciales para alcanzar una sociedad más equitativa.
21 - 40 de 98 resultados