Contexto Indígena en El Salvador
El Salvador es hogar de diversas comunidades indígenas, entre las que se destacan los pueblos Nahuat-Pipil, los cuales tienen una rica historia y cultura. Estas comunidades han enfrentado numerosos desafíos a lo largo del tiempo, que han amenazado su identidad y sus derechos. Sin embargo, las mujeres indígenas han demostrado resiliencia y capacidad de liderazgo, luchando por la preservación de su cultura y por mejores condiciones de vida para sus comunidades.
Antecedentes del Programa
El Programa de Formación de Mujeres Indígenas de ACCIES-ONU Mujeres se centra en la comunidad indígena Nahuat-Pipil de El Salvador, específicamente en la región occidente. Esta iniciativa surge de la necesidad de enfrentar las múltiples discriminaciones y barreras que afectan a las mujeres indígenas, la extrema pobreza y la falta de oportunidades económicas.
Objetivos y Justificación
El objetivo principal del programa es diseñar, organizar, planificar, ejecutar y sistematizar un proceso de empoderamiento para 25 mujeres indígenas de la zona occidental del país. Este programa busca fortalecer las capacidades de liderazgo y autoestima de las participantes, además de proporcionarles las herramientas técnicas necesarias para la gestión de recursos naturales y la creación de iniciativas económicas sostenibles.