Inauguración del proceso formativo dirigido a organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas en recuperación de memoria, atención psicosocial y justicia transicional.
Fecha:
El jueves 10 de octubre, se inauguró el proceso formativo dirigido a organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas en recuperación de memoria, atención psicosocial y justicia transicional, con énfasis en mejorar la atención integral a las mujeres víctimas y sobrevivientes del conflicto armado salvadoreño.
El proceso formativo se enmarca en el proyecto conjunto ejecutado por ONU Mujeres, en conjunto con PNUD y UNODC, y se ha desarrollado desde enero de 2023 con el objetivo de incrementar la participación de las mujeres en los procesos de consolidación de paz, así como en la búsqueda de verdad y justicia en el país. Este proceso de formación se centra en la reparación, la memoria y el apoyo psicosocial, y tiene un enfoque integral que abarca la justicia transicional, los derechos humanos y la acción sin daño.
El primer grupo contó con la participación de representantes de varias instituciones públicas, incluyendo la Comisión Nacional de Búsqueda (CONABÚSQUEDA/CNB), el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) y el Ministerio de Salud. El segundo grupo está integrado por representantes de diversas organizaciones de derechos humanos y feministas. Con esta formación las personas participantes recibirán herramientas y conocimientos que permitirán mejorar la atención a víctimas de conflictos, así como el apoyo a la recuperación de la memoria histórica y el bienestar psicosocial de las mujeres sobrevivientes y sus familias.
El curso se desarrollará a lo largo de 8 jornadas, brindando a las y los participantes un espacio de aprendizaje y reflexión para contribuir a la construcción de paz y la dignificación de las mujeres en El Salvador.