Durante la ceremonia, Beverly Renata Almendares Cañas, una de las mediadoras certificadas, destacó el impacto de la formación recibida: "La paz no se impone, la paz se construye. Y la mediación es el mayor acto de inteligencia que podemos tener mediante el diálogo".
Por su parte, la magistrada Elsie Dueñas Lobo, de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, subrayó la importancia de la participación de mujeres en estos procesos: “La mediación ejercida por mujeres no solo fortalece el acceso a la justicia, sino que también promueve relaciones más equitativas y sensibles dentro de las comunidades, contribuyendo a una sociedad más justa e inclusiva”.
El Procurador General de la República, Renée Escobar Álvarez, reconoció el esfuerzo de las participantes y el impacto del programa: "Las mujeres certificadas hoy no solo han adquirido conocimientos, sino que se han convertido en agentes de cambio para sus comunidades. Su compromiso es clave para transformar realidades y abrir nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan".
Desde la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Sergio Álvarez, coordinador del departamento, resaltó la importancia de estas formaciones en las comunidades: “No solo se trata de entregar un diploma, sino de reconocer a mujeres valientes que han decidido formarse para transformar su entorno. La educación nunca tiene límites y cada herramienta que adquieran las fortalece a ellas y a sus familias”.