Empoderando a las Mujeres en la Política: Diplomado Culmina con éxito y fortalece la unidad entre mujeres políticas y la labor de la Asociación de Parlamentarios y Ex Parlamentarias de El Salvador- ASPARLEXSAL
Fecha:
El diplomado organizado por ASPARLEXSAL, con el apoyo de ONU Mujeres en El Salvador, fue clausurado, dejando un impacto significativo en 22 lideresas que completaron este proceso formativo, cuyo objetivo fue proporcionar herramientas para potenciar el liderazgo femenino en la esfera política y que reunió a mujeres representantes de diferentes partidos políticos del país. El proceso brindó a las mujeres en política la oportunidad de aprender colectivamente, mediante el intercambio de experiencias independientemente de su filiación, y fortalecer sus conocimientos en un contexto inspirador para continuar trabajando a favor de los Derechos Humanos de las mujeres.
El curso, que se desarrolló en cinco jornadas, abordó temas esenciales como el liderazgo transformativo, la autoestima de las mujeres, el empoderamiento político de las funcionarias públicas y políticas, los tipos de violencia política contra las mujeres, así como el intercambio de experiencias y la creación de una agenda común en la lucha por los derechos humanos.
“A pesar de los desafíos, seguimos buscando el ejercicio pleno de nuestros derechos y tener una agenda común es parte de los objetivos de estos espacios”, comentó una de las participantes.
El proceso inició con una visión de fortalecimiento personal a través de jornadas de autocuidado, donde las mujeres reconocieron el rol que pueden desempeñar en la sociedad para incidir en cambios y transformaciones. Conceptos como la sororidad fueron profundizados, llamando a la alianza entre mujeres, independientemente de sus diferencias.
“Estos espacios nos han permitido no solo aprender en el diplomado, sino también a través de otras experiencias. Hoy por hoy, debemos poner en práctica lo que hemos aprendido en todo este proceso”, añadió otra participante.
La diputada del Parlamento Centroamericano por el estado de El Salvador, Karina Sosa, expresó su agradecimiento por la iniciativa; “nos permite a las mujeres que participamos en política seguir robusteciendo nuestro conocimiento -afirmó-“.
El diplomado también facilitó el encuentro y la colaboración entre mujeres de diferentes partidos políticos, promoviendo la empatía y la comprensión mutua. “Hemos compartido con mujeres de diferentes partidos políticos, lo que nos permite entender la óptica que cada una de nosotras tiene acerca de la realidad y lograr empatizar de mejor manera con lo que estamos viviendo actualmente en el país”, destacó una de las asistentes.
Las participantes coincidieron en la urgente necesidad de implementar acciones, planes, estrategias y una agenda común para seguir fortaleciendo sus derechos como mujeres, especialmente aquellas que participan en política. “Marcamos una brecha importante para seguir robusteciendo ese camino de avanzada que debería ser para el respeto y la promoción de nuestros derechos humanos como mujeres”, concluyó Anabel Belloso.
A pesar de los desafíos, la asociación sigue adelante con la convicción de que, sin la participación de la mujer, no hay democracia.