El Salvador conmemoró recientemente un doloroso capítulo de su historia con la inauguración del “Jardín Memorial en Conmemoración de la Niñez Desaparecida del Conflicto Armado en El Salvador (1980-1992)”. Este acto, realizado en el parque Cuscatlán al lado del Monumento a la Memoria y la Verdad, no solo honra la memoria de las niñas y niños desaparecidos, sino que también destaca la lucha incansable de las familias por encontrar justicia y verdad.
El evento, que tuvo lugar el 19 de abril, fue una colaboración entre el Ministerio de Cultura, Pro-Búsqueda, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, el Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz, las Comisiones Nacionales de Búsqueda y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La ceremonia reunió a familiares de la niñez desaparecida, representantes del gobierno y miembros de varias organizaciones nacionales e internacionales. La ceremonia se centró en recordar a los más de mil niños desaparecidos forzosamente, muchos de los cuales fueron víctimas de apropiaciones ilegales y tráfico humano.