El teatro como espacio de reflexión: ONU Mujeres presenta "Vecinas" en universidades salvadoreñas

Fecha:

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2025 y en el contexto del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres en El Salvador impulsó una gira teatral universitaria con la obra Vecinas, del grupo Moby Dick Teatro. Esta iniciativa buscó promover la reflexión y el diálogo sobre las múltiples formas de violencia que enfrentan las mujeres, con un enfoque participativo centrado en la juventud.

Las funciones se realizaron en tres universidades: la Universidad Don Bosco (10 de marzo), la Universidad Tecnológica de El Salvador (14 de marzo) y la Universidad Pedagógica (28 de marzo). Cada presentación fue seguida de un conversatorio abierto que permitió profundizar en los temas abordados por la obra, e introducir a las y los asistentes en la relevancia del proceso Beijing+30 como hoja de ruta para la igualdad.

'Vecinas', escrita y dirigida por Santiago Nogales, retrata con crudeza y sensibilidad las experiencias cotidianas de mujeres que conviven con diversas formas de violencia, muchas veces naturalizadas. La obra no solo denuncia, sino que también invita a la transformación social desde la empatía y la conciencia colectiva. La fuerza del guion, sumada a las interpretaciones del elenco integrado por Rosario Ríos, Dinora Cañénguez y Mercy Flores, provocó un silencio atento y, al final, un diálogo abierto y necesario.

La elección de las universidades como escenario para esta gira no fue casual. Se trata de espacios clave para sembrar conciencia, especialmente entre la juventud, que hoy tiene en sus manos la posibilidad de construir una sociedad más justa e igualitaria. En el caso de la Universidad Don Bosco, la audiencia fue aún más diversa, ya que estudiantes del colegio también participaron, generando un intercambio intergeneracional que enriqueció la discusión. La presencia de adolescentes y jóvenes universitarios permitió tender puentes entre experiencias y visiones distintas, en un entorno respetuoso y abierto.

Al presentar cada una de las funciones, ONU Mujeres destacó que el arte es una herramienta poderosa para la transformación social. En palabras de bienvenida pronunciadas por la organización:

“Nos reúne una fecha que nos llama a la acción: el Día Internacional de las Mujeres. Un día para reconocer los avances conquistados, pero también para recordar que los desafíos siguen siendo enormes y urgentes. Hoy, a través del arte y el teatro, queremos abrir un espacio de diálogo, de conciencia y de compromiso”.

La actividad forma parte del compromiso de ONU Mujeres con el impulso de una cultura de paz, basada en el respeto a los derechos humanos de todas las personas. A 30 años de la Declaración de Beijing, este tipo de iniciativas permiten recordar que la igualdad no es un ideal abstracto, sino una meta concreta que requiere acción colectiva y sostenida.