Encuentro del Programa de Guardianas de la Paz en El Salvador
Fecha:
San Luis La Herradura, La Paz - 25 y 26 de mayo de 2024
El pasado fin de semana se llevó a cabo un significativo encuentro cuyo objetivo principal era reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la paz y la resiliencia comunitaria. Durante dos días, las participantes compartieron sus vivencias, estrategias y desafíos en mesas de trabajo que abordaron temas como la justicia transicional, la preservación de la memoria y la reconstrucción comunitaria.
El encuentro se celebró en el marco del Programa Interagencial de Guardianas de la Paz, una iniciativa financiada por el Fondo para la Consolidación de la Paz e implementada conjuntamente por ONU Mujeres, el PNUD, UNODC y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Este evento reunió a 40 mujeres de diversos territorios afectados por el conflicto armado en El Salvador, incluyendo lideresas comunitarias, sobrevivientes de masacres y excombatientes.
El encuentro inició con una dinámica de presentación, donde las mujeres pudieron conocerse y romper el hielo a través de actividades interactivas. Posteriormente, se construyó un memorial colectivo en honor a las mujeres víctimas del conflicto armado, un espacio de conmemoración que simboliza la fortaleza y la esperanza de estas comunidades.
En las sesiones de trabajo, se discutieron estrategias efectivas para promover la justicia transicional y las demandas frente a las comunidades y al Estado. Las participantes destacaron la importancia de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en estos procesos, así como la necesidad de un apoyo más robusto por parte del Estado y la sociedad civil.
El segundo día del encuentro incluyó actividades de autocuidado y arteterapia, como la creación de mosaicos, que proporcionaron un espacio para la validación emocional y el bienestar de las participantes. Este enfoque integral no solo fortaleció los lazos entre las mujeres, sino que también promovió un ambiente de confianza y solidaridad.
En el cierre del evento, se elaboró un pronunciamiento colectivo, donde las mujeres expresaron sus necesidades y demandas, reafirmando su compromiso con la construcción de una paz duradera y equitativa.
Este encuentro, celebrado en vísperas del Día Internacional de los Cascos Azules de la ONU, subraya la conexión entre los esfuerzos locales y globales por la paz. ONU Mujeres reafirma su compromiso de seguir apoyando a las Guardianas de la Paz en su incansable labor de transformar sus comunidades y construir un futuro más justo para todas.
¡Gracias a todas las mujeres participantes por su valentía y dedicación!