Artículos

10
resultados encontrados
1 - 10 de 10 resultados
Fecha:
Este 20 de marzo, ONU Mujeres y la Procuraduría General de la República (PGR) entregaron certificaciones a 26 mujeres que completaron el proceso de formación como mediadoras comunitarias.
Fecha:
Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo de mujeres en la resolución de conflictos y el acceso a la justicia en sus comunidades, promoviendo la convivencia pacífica y la prevención de la violencia.
Fecha:
En el aniversario de la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad, adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ONU Mujeres reafirma su compromiso con esta resolución destacando los hallazgos del Foro Internacional sobre Justicia Transicional con Enfoque de Género, celebrado este año en El Salvador.
Fecha:
El jueves 10 de octubre, se inauguró el proceso formativo dirigido a organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas en recuperación de memoria, atención psicosocial y justicia transicional, con énfasis en mejorar la atención integral a las mujeres víctimas y sobrevivientes del conflicto armado salvadoreño.
Fecha:
El pasado fin de semana se llevó a cabo un significativo encuentro cuyo objetivo principal era reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la paz y la resiliencia comunitaria. Durante dos días, las participantes compartieron sus vivencias, estrategias y desafíos en mesas de trabajo que abordaron temas como la justicia transicional, la preservación de la memoria y la reconstrucción comunitaria.
Fecha:
En un esfuerzo conjunto por fomentar la justicia y la igualdad para las mujeres, ONU Mujeres, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), ha presentado a finales del mes de abril el nuevo manual de justicia transicional.
Fecha:
El Salvador conmemoró recientemente un doloroso capítulo de su historia con la inauguración del “Jardín Memorial en Conmemoración de la Niñez Desaparecida del Conflicto Armado en El Salvador (1980-1992)”.
Fecha:
Una colaboración significativa entre la academia y las organizaciones internacionales puede tener un impacto profundo en la lucha contra problemas sociales complejos. Recientemente, tuvimos el placer de recibir en nuestras oficinas a Abby Córdoba, profesora en la Universidad de Notre Dame y especialista en asuntos globales.
Fecha:
La Resolución 1325 forma parte de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, y es la primera de las diez resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que abordan los pilares de participación, protección, prevención y consolidación de la paz. Las mujeres son reconocidas como actoras clave en la transformación de conflictos y en la promoción de sociedades seguras y pacíficas.
Fecha:
Las 43 organizaciones e instituciones del #EquipoHumanitarioSV renovaron su compromiso de apoyar a #ElSalvador 🇸🇻 en las emergencias con la firma de la Carta de entendimiento para la coordinación y apoyo en la preparación y la respuesta humanitaria #AyudamosEnComunidad.