Artículos

57
resultados encontrados
Fecha:
ONU Mujeres El Salvador, el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y Wikimedistas El Salvador presentaron Wiki Women Lab, una iniciativa colaborativa para fortalecer capacidades en el uso de Wikipedia como plataforma libre de conocimiento, promover la inclusión de más mujeres en la construcción del saber digital y reflexionar sobre la igualdad en la representación del conocimiento.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2025 y en el contexto del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres en El Salvador impulsó una gira teatral universitaria con la obra Vecinas, del grupo Moby Dick Teatro.
Fecha:
Este 20 de marzo, ONU Mujeres y la Procuraduría General de la República (PGR) entregaron certificaciones a 26 mujeres que completaron el proceso de formación como mediadoras comunitarias.
Fecha:
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, participamos en el evento organizado por la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de El Salvador. La actividad reunió a más de 100 mujeres de diversas federaciones deportivas nacionales y sirvió como un espacio para reconocer el papel de las mujeres en el desarrollo del deporte en el país.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, ONU Mujeres y el Ministerio de Turismo (MITUR) inauguraron el Programa de Formación de Mujeres Indígenas como Guías Turísticas de Sitio, dirigido a mujeres de Cuisnahuat y San Antonio del Monte, en el departamento de Sonsonate.
Fecha:
El pasado 1 de marzo de 2025, se celebró en la Universidad de El Salvador la clausura y graduación del Diplomado Híbrido de Formación Política para Mujeres Municipalistas y Lideresas, una iniciativa impulsada por ANDRYSAS en colaboración con la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, ONU Mujeres, AECID y la Universidad de El Salvador.
Fecha:
Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo de mujeres en la resolución de conflictos y el acceso a la justicia en sus comunidades, promoviendo la convivencia pacífica y la prevención de la violencia.
Fecha:
En un evento celebrado en el Hotel Hilton de la capital, se presentó oficialmente el proyecto CIHUATL Mujeres, una iniciativa financiada por la Unión Europea, implementada por ONU Mujeres y liderada por el Gobierno de El Salvador mediante el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) encargado de velar por los derechos de las mujeres.
Fecha:
El sábado 23 de noviembre, el Parque El Cafetalón en Santa Tecla fue el escenario de una jornada de compromiso y actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como parte de los 16 Días de Activismo bajo el lema "¡Actuemos Ya!".
Fecha:
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, ONU Mujeres reafirma su compromiso en El Salvador para mejorar la calidad de vida de las mujeres que viven con VIH.
Fecha:
En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia (UAEMNA) de la Fiscalía General de la República está llevando a cabo una serie de actividades conmemorativas y de sensibilización reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres y niñas en El Salvador.
Fecha:
El pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 Días de Activismo, se presentó en San Salvador el Manual de Prevención y Protección para Mujeres Políticamente Activas ante la Violencia Política Digital. Este evento, realizado en el Hotel Real Intercontinental, reunió a representantes de ONU Mujeres, ANDRYSAS, el Instituto Nacional Demócrata (NDI) y la Embajada de Canadá.
Fecha:
En el marco de la campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo, con el apoyo de ONU Mujeres, una formación especializada en diversos aspectos jurisprudenciales relacionados con la violencia intrafamiliar y la violencia contra las mujeres.
Fecha:
En el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”, se desarrolló la exposición “Guardianas de la Paz. Memorias que Enseñan a Vivir”. Este evento no solo celebra el legado de las mujeres sobrevivientes, sino que también destaca su papel crucial en la recuperación de la memoria, la atención psicosocial y la justicia transicional.
Fecha:
Como parte de su compromiso con la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, ONU Mujeres se suma a la difusión de la exposición fotográfica “Altares. Historias de vida de mujeres que fueron asesinadas en las masacres de El Mozote y lugares aledaños”, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ONU Mujeres participó junto a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador en el evento "Aspectos Jurisprudenciales de la Violencia Intrafamiliar y la Violencia contra las Mujeres"
Fecha:
El diplomado organizado por ASPARLEXSAL, con el apoyo de ONU Mujeres en El Salvador, fue clausurado, dejando un impacto significativo en 22 lideresas que completaron este proceso formativo, cuyo objetivo fue proporcionar herramientas para potenciar el liderazgo femenino en la esfera política y que reunió a mujeres representantes de diferentes partidos políticos del país.
Fecha:
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los retos y las contribuciones de las mujeres indígenas en todo el mundo. En El Salvador, ONU Mujeres está trabajando activamente para empoderar a las mujeres indígenas a través de un programa integral que fortalece sus habilidades de liderazgo, promueve la conservación del medioambiente y fomenta el desarrollo económico sostenible.
Fecha:
Si te interesa formar parte del Grupo Asesor de Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres en El Salvador, te invitamos a que consultes los requisitos, términos de referencia y la ficha para postular
Fecha:
En el marco del Día de la Juventud, ONU Mujeres resalta la importancia de cerrar las brechas digitales y promover la igualdad en el acceso a la tecnología.